jueves, 30 de abril de 2015

Joelison Fernandes da Silva y Evem Medeiros

Joelison Fernandes da Silva,  28 años de edad, mide 8in 7 pies (2,2 m) de altura y es el hombre más alto de Brasil. Su esposa, de 21 años de edad Evem Medeiros sólo 5 pies (1,5 m) de altura, lo que la hace muy pequeña en comparación con su gigante marido. A pesar de la enorme diferencia de tamaño, la pareja está felizmente casada y tratando de tener un bebé.











¡Esto es lo que nos preocupa y no las tonterias que se estan diciendo todo el P. . . dia por parte de los politicos!


Mas allá de la amistad



En la escuela secundaria,  con 18 años Xie Xu y 19 Zhang Chi, se convirtieron en los mejores amigos,  Desde entonces Xie ha estar haciendo algo por Zhang cada día
Zhang sufre de distrofia muscular y esto afecta su capacidad para caminar. Xie lo trae  a diario al campus, durante los últimos tres años hace al menos una docena de viajes con Zhang en su espalda por jornada. Esta es una verdadera amistad y Xie es un tipo notable.



¿Perdere la pierna ?


miércoles, 29 de abril de 2015

Para ganar movilidad con tu silla de ruedas

http://www.rehability.de/myslave/

Rampas portátiles


El derecho de las personas con discapacidad. . . puede terminar donde estaciona su vehículo

https://www.youtube.com/watch?v=erwfSxDLv3Q

Anillas con silla de ruedas



Puntos por gatitos


Palabras que dan "Mal rollo"


Que los bomberos tengan sueldo y los políticos sean Voluntarios


Síndrome pospolio

 Introducción


La poliomielitis en su forma paralítica ha formado parte de la humanidad durante miles de años, y existe documentación iconográfica de sus secuelas ya en la 18.ª dinastía del antiguo Egipto. En la literatura médica se hace referencia a brotes epidémicos ya a principios del siglo XIX1.
De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 12-20 millones de personas padecen secuelas de la poliomielitis, siendo la enfermedad de motoneurona más prevalente en Estados Unidois y en Suecia. En España, se desconoce el número de personas afectadas, pero se estima que puedan ser alrededor de unas 40.000.
Con la introducción de la vacuna, a medianos de los años cincuenta del siglo pasado, el número de casos decreció de forma drástica. El polio virus en su forma salvaje ha sido eliminado completamente de los países occidentales, y en el mundo los casos han ido disminuyendo de forma progresiva2. La inexistencia de poliomielitis se certificó en la región de las Américas de la OMS en 1994, en la región del Pacífico occidental en 2000, y en la región de Europa en junio de 2002. Sigue siendo endémica solo en 3 países, en comparación con los 125 países endémicos que había en 1988. Esos 3 países son Afganistán, Nigeria y Pakistán. En octubre de 2013, de todas formas, la OMS alertó de un nuevo brote con 22 casos en Siria, país que desde 1999 no había presentado ninguno. En España, los últimos casos autóctonos de poliomielitis ocurrieron en un brote registrado en Andalucía en los años 1987-1988, que afectó a personas no vacunadas. En 1989 se detectaron 2 casos de polio, uno importado de Mauritania y el segundo compatible con polio asociado a la vacunación, según datos del Instituto de Salud Carlos III.
Sin embargo, muchas personas que padecieron poliomielitis en la infancia experimentan con el paso de los años debilidad muscular sobrevenida, nueva atrofia muscular, fatiga y dolores musculares o articulares, así como intolerancia al frío.
Por primera vez, en el año 1875, Raymond describió un caso con atrofia muscular reciente y debilidad muscular sobrevenida, años después de haber padecido una poliomielitis3. En las 2 últimas décadas ha ido incrementándose la aceptación de la aparición de un deterioro neurológico de nuevo y un progresivo empeoramiento muscular, fatigabilidad muscular, cansancio y/o dolor, años después de haber padecido una poliomielitis aguda. Esto es lo que se conoce como síndrome pospolio (SPP).


 Fisiopatología



Los estudios electromiográficos efectuados a personas con SPP revelan que existe un continuo fenómeno de denervación-reinervación en los axones afectados. Este fenómeno se iniciaría inmediatamente después de la poliomielitis aguda y de esta forma se incrementaría el número de unidades motoras inervadas, gracias a esta reinervación colateral que se efectúa a partir de las motoneuronas adyacentes sobrevivientes en la médula espinal. Esta reinervación colateral puede aumentar hasta 20 veces el área motora, pero no más allá. Este fenómeno desaparece con el envejecimiento y no se da más allá de los 60 años4. Existen diversas hipótesis para explicar este fenomeno:
  • 1. Estres o sobreuso de la unidades motoras: estas motoneuronas sobrecargadas por la inervación colateral o sprouting serían incapaces de mantener la demanda metabólica incrementada por las unidades motoras gigantes. Esta teoría fue postulada por Perry en 19885.
  • 2. El envejecimiento: el tiempo transcurrido desde el padecimiento de la poliomielitis aguda y el inicio de los síntomas del SPP sería un factor de riesgo y así, con la edad, se incrementaría el riesgo de padecer SPP, aparte de la debilidad propia que pueda tener la persona con secuelas de polio a medida que envejece.
  • 3. Persistencia de virus: la persistencia de fragmentos de virus sería el causante del SPP. El hallazgo de restos de virus en el líquido cefalorraquídeo de pacientes con SPP y no en otros apoyaría esta teoría, pero son necesarios más estudios al respecto6, 7.
  • 4. Factores inmunológicos e inflamación crónica: en los últimos años parece existir una tendencia a la atribución de estos factores el SPP. El hallazgo de concentraciones anormales de citocinas (interferón y factor de necrosis tumoral) en el líquido cefalorraquídeo apoyarían estas teorías.
  • 5. Teoría genética: algunos estudios buscaron una base genética al SPP. La ausencia entre los afectados de SPP de la deleción del gen responsable de la síntesis de la proteína SMN (Survival Motor Neuron) y responsable de la atrofia espinal del adulto iría en contra8. Se siguen efectuando investigaciones en esta dirección por si pudiera existir predisposición genética.

     Diagnóstico


    El termino pospolio fue introducido por Halstead en 1985 y hacía referencia a todos los problemas que en los ámbitos médico, ortopédico o psicológico podían afectar a una persona años después de haber padecido una poliomielitis aguda y a la que no se podía encontrar otra causa9, 10.
    El problema principal para el retraso en el reconocimiento de esta nueva entidad clínica fue la variabilidad en los criterios para su diagnóstico11.
    Esta entidad clínica no ha sido incluida en los diagnósticos de la OMS International Classification of Diseases hasta la revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades 9 (revisión 2007) con el término pospolio (mielitis) con el código 138.
    En un principio, en 1985, los criterios de SPP (Halstead) fueron:
    • • Historia previa confirmada de poliomielitis aguda.
    • • Recuperación parcial o completa tras este primer episodio agudo.
    • • Un período de al menos 15 años de estabilidad neurológica y funcional.
    • • Dos o más de los siguientes problemas de salud tras este período de estabilidad: a) fatigabilidad; b) dolor muscular y/o articular; c) nueva debilidad muscular en músculos afectados por la polio o no, y d) aparición de nueva atrofia muscular, pérdida funcional, intolerancia al frío.
    En 1991, el propio Halstead revisó los criterios e incluyó “instauración brusca o gradual de nuevo déficit muscular”.
    Dalakas redefinió y acotó los criterios para considerar un SPP. Combinaba el criterio para pospolio con amiotrofia muscular, es decir, nueva atrofia muscular al menos 15 años después de la poliomielitis aguda, con uno de los siguientes síntomas: a) fatiga y disminución de la resistencia, y b) incremento de las deformidades osteoarticulares y dolor en las articulaciones12.
    Un tercer término pospolio con disfunción muscular fue introducido en 1996 con los siguientes criterios:


    • 1. Historia de poliomielitis previa (confirmada o no) con recuperación parcial o completa.
    • 2. Un período de estabilidad de al menos 15 años y desarrollo de nueva disfunción muscular: debilidad muscular, atrofia muscular, dolor muscular y fatiga.
    • 3. Exploración neurológica compatible con haber padecido una poliomielitis previamente: lesión de motoneurona, con disminución o ausencia de reflejos osteotendinosos, sin alteraciones sensitivas, y hallazgos electromiográficos compatibles (EMG) con polio previa.
    Los síntomas descritos para SPP en distintas partes del mundo son siempre los mismos: debilidad muscular, atrofia, fatiga generalizada, fatiga tras ejercicio físico, dolor muscular, fasciculaciones, calambres o rampas, intolerancia al frío y dolor articular13, 14 (Tabla 1).
    Tabla 1. Síntomas y signos del síndrome pospolio. Dalakas 2005
    Musculoesquelético
    Fatiga y disminución de la resistencia
    Incremento de deformidades (escoliosis…) con deterioro funcional secundario
    Dolor por los problemas osteoarticulares, deformidades, inestabilidad en las rodillas, etc.
    Pospolio con amiotrofia
    Nueva pérdida de fuerza en músculos previamente afectados o aparentemente sanos por haber reinervado
    Nueva atrofia muscular
    Ocasionalmente dolor y/o fasciculaciones
    Afectación de nuevo del centro respiratorio, dificultad para dormir
    Combinación de musculoesquelético y pospolio con amiotrofia
    La prevalencia del SPP ha sido descrita desde un 15 hasta el 80% de los pacientes con historia previa de poliomielitis. Esta variabilidad depende de los criterios aplicados y de la población estudiada (Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Instituto de Salud Carlos III).
    Los últimos criterios aceptados son los recomendados en el March of Dimes International Conference on post-polio syndrome de 201015 (Tabla 2).

                                Tabla 2. Criterios March of Dimes, abril 2010
    Haber sufrido una poliomielitis aguda con afectación motora, confirmado por la historia clínica, la atrofia muscular, la parálisis o paresia y signos de denervación en el EMG
    Período de estabilización de los síntomas clínicos tras la poliomielitis aguda de al menos 15 años
    Instauración aguda o progresiva de nuevo déficit muscular o fatigabilidad anormal (disminución de la resistencia) con o sin fatiga generalizada, nueva atrofia muscular o dolor muscular o dolor articular. Con menos frecuencia, los síntomas pueden incluir problemas respiratorios o disfagia
    Los nuevos síntomas deben permanecer al menos un año
    Debemos excluir como causa de los síntomas otros procesos neurológicos, médicos y ortopédicos
    EMG: electromiograma.
    Esta variabilidad en los criterios utilizados a la hora de considerar si se trata de un SPP, a lo largo de los años, es lo que ha hecho que existan discrepancias a la hora de hablar de la prevalencia, la disparidad de diagnósticos clínicos, y ha contribuido a que hasta el año 2007 no fuera reconocido por la OMS.
    El diagnóstico de SPP se basa en la historia clínica y en los síntomas. Para diagnosticar un SPP, no todos los sínto-mas o signos han de estar presentes. Los más habituales son la tríada de: fatiga, disminución de la fuerza muscular y do-lor. Las creatinfosfoquinasas pueden estar normales. La electromiografía convencional, la EMG con fibra única (single fiber EMG = SFEMG), y la macro-EMG no son unas pruebas específicas para el diagnóstico del SPP. En la EMG convencional se apreciarán potenciales de unidad motora grandes y de forma polifásica. Se observa una disminución del reclutamiento por la disminución del número de unida-des motoras, al solicitar una contracción muscular durante el registro. La macro-EMG evidenciaría mejor estos hallazgos, pero la EMG convencional ayuda a descartar otras causas, como neuropatías por atrapamiento del nervio como en el caso del síndrome del túnel carpiano, o del nervio cubital en el codo, radiculopatías, miopatías, etc. Fenómenos de Jiggle en los potenciales de unidad motora traducen inestabilidad de las unidades motoras.
    En la EMG de fibra única se verá incrementado el Jitter y fenómenos de bloqueo que traducen también una inestabili-dad de la excitación de la fibra muscular motora y sugiere un SPP16.



     Síntomas y signos





    Dado que la poliomielitis afecta a las células del asta ante-rior de la parte anterior de la medula espinal, el SPP es una enfermedad de la segunda motoneurona. Los síntomas serán: debilidad y atrofia muscular, fatiga de los músculos y dolor muscular y articular. Otros síntomas pueden incluir intole-rancia al frío, dificultad para la deglución, rampas y calam-bres, dificultad respiratoria, cambios en la voz.
    Debilidad muscular o pérdida de fuerza Se considera el síntoma neurológico que define el SPP. Pare-ce debida a la suma de la desintegración de las unidades de motoneurona inferior12 y fatiga metabólica o disrupción ana-tómica por ejercicio intenso. Puede darse, como ya se ha di-cho, en músculos previamente afectados o que no lo estaban, pero que en realidad sí lo habían estado y aparentemente se habían recuperado.
    Solamente se podrá certificar si se dispone de exploracio-nes previas o si se hace un seguimiento a lo largo de los años, ya que suele ser lentamente progresiva y no súbita; en este caso, se debería pensar en compresiones nerviosas so-breañadidas.
    Otra forma indirecta de diagnosticarlo es si refieren más caídas al suelo, imposibilidad para subir un escalón o el bordillo de la acera, cuando lo hacían antes sin difi-cultad.




     La fatigabilidad




    Es multidimensional17. La fatiga es uno de los síntomas más incapacitante. La refieren hasta un 80-90% de los pacientes. Puede ser generalizada o solamente muscular y suele apare-cer al final del día. Responde mejor al descanso, o tras el sueño, que otras entidades clínicas como síndrome de fatiga crónica. La fatiga tras un esfuerzo sería por la dificultad que tiene el músculo para recuperarse después del ejercicio y se-rá una fatiga central y periférica. Tiene una repercusión so-bre el estado físico y psicológico. Hay factores que influyen en la fatiga, como la edad o el tiempo transcurrido desde que se padeció la poliomielitis aguda, sobre los que no podemos influir, pero sí podemos incidir sobre otros como son la acti-vidad física y el estrés, sobre los que sí podemos actuar ins-taurando horas de descanso en la jornada laboral o evitando excesivo esfuerzo físico17.




     Dolor





    El dolor es frecuente en las personas con SPP, la intensidad puede ser elevada y tanto lo pueden localizar en zonas del cuerpo afectadas por la poliomielitis como en otras partes en que no lo estuvieron18.
    El dolor puede estar causado por inestabilidad articular, contracturas de partes blandas, así como por sobreuso de los tendones y ligamentos, mala mecánica postural por escolio-sis o dismetrías. El dolor puede ser muscular, tendinoso, ar-ticular, pero un 10% describen dolor neuropático. En ocasio-nes, al dolor lo acompañan calambres y rampas. Parece que el umbral para la percepción del dolor en los músculos más afectados podría estar más bajo19.





     Intolerancia al frío






    La intolerancia al frío puede oscilar desde un 29 a un 56% según los autores. Debe diferenciarse del dolor en los pies por el frío, ya que esto es secundario a hipoperfusión arte-rial, ausencia de músculo y grasa en las piernas o pies severamente afectados. Podría ser por una afectación del sistema nervioso parasimpático. Debe descartarse hipoti-roidismo, ya que en ocasiones a la intolerancia al frío se asocia cansancio, sintomatología depresiva y antes de atri-buirlo al SPP se deben descartar otras causas que tiene tra-tamiento.





    Hipoventilación






    Algunos pacientes tienen insuficiencia respiratoria por la afectación de la musculatura intercostal en la fase aguda de la poliomielitis. Otros pueden desarrollar una insuficiencia respiratoria restrictiva por las deformidades torácicas asocia-das o por la escoliosis paralítica. Pero debe interrogarse siempre por apneas del sueño, dado que la prevalencia es más elevada y podría justificar la somnolencia diurna, cefa-lea matutina o el cansancio o fatigabilidad durante el día20.






     Trastornos cognitivos







    Se ha descrito que un porcentaje de pacientes refiere dificul-tades de concentración y atención, que se podrían atribuir más a los síntomas físicos y psicológicos del proceso (pro-blemas laborales, ansiedad), ya que no se ha logrado demos-trar que en los pacientes con SPP existan trastornos cogniti-vos21.






    Alteraciones psicológicas







    Un 25% de los pacientes pospolio presentan mayor riesgo de depresión, dependiendo esta no solo de la gravedad de la se-cuela de la poliomielitis y por tanto de su capacidad funcio-nal, sino de la actitud personal frente a la discapacidad o al agravamiento de la misma, y del grado de comunicación, in-teracción y soporte familiar. La reaparición de un problema que creían superado, síntomas nuevos, cambios en el estilo de vida condicionados por la fatigabilidad y debilidad mus-cular, el uso de nuevo de ayudas técnicas, ortesis, así como los problemas laborales que muchas veces les acompañan, se traduce en un aumento de ansiedad, irritabilidad y mayor índice de depresión.






    Disfagia







    Se ha descrito en SPP, y estaría relacionada con la afectación bulbar que presentaron en la fase aguda. Se cree debida a la atrofia de la musculatura oral, faríngea y laríngea. Existe controversia en este punto22.








 Manejo clínico


No existe ningún tratamiento farmacológico específico para el SPP. La Cochrane Library efectuó una exhaustiva revisión en 2011. Los pacientes con SPP tienen frecuentemente nu-merosos problemas médicos y de participación en la socie-dad, que se pueden beneficiar de ayudas técnicas, cambios o adaptaciones en el domicilio o en el puesto de trabajo, etc.
El abordaje deberá ser multidisciplinar por equipos for-mados por especialistas en medicina física y rehabilitación, neurología, traumatología y ortopedia, fisioterapeuta, tera-peuta ocupacional, psicólogo y trabajador social, y con el soporte en muchas ocasiones de electromiografía, psiquia-tría, técnico ortopédico, y en alguna ocasión, urología. Para el paciente va a ser muy importante saber a qué atribuir los síntomas que él aprecia, así como comprender cómo afron-tarlos.

Fisioterapia, entrenamiento muscular y actividad física


Está descrito que las personas afectadas de SPP que hacen actividad física de forma regular tienen menos síntomas y tienen un mayor nivel funcional que los que no lo realizan. Pero los ejercicios de musculación deben ser dirigidos por fisioterapeutas entrenados dado que la afectación muscular suele ser asimétrica y las cargas de trabajo deben ser suaves para evitar el trabajo anaeróbico. Un excesivo ejercicio físi-co, aparte de provocar fatiga muscular, podría desencadenar pérdida de fuerza por deterioro de las ramificaciones de los axones por la sobrecarga metabólica a la que se someterían. Se puede hacer entrenamiento submáximo que aumentaría la fuerza y la resistencia solamente en pacientes con afectación muscular moderada. Se deben evitar los ejercicios anaero-bios. Pero es importante mantener su función cardiopulmo-nar, por lo que sí se puede recomendar la marcha en la cinta sin fin, bicicleta estática y sobre todo natación o ejercicios acuáticos23.

Tratamiento farmacológico

 

 Se efectuaron estudios con amantadina y prednisona a dosis elevadas, para reducir la fatigabilidad y el déficit muscular. Existe controversia sin embargo, con piridostigmina, ya que un artículo concluía que no reportaba ningún beneficio sobre la fuerza muscular y, sin embargo, otro parecía que mejora-ba la marcha. Dos estudios aleatorizados con modafinilo de-mostraban que era ineficaz para tratar la fatiga. Una investi-gación controlada con lamotrigina, evaluando su efecto sobre dolor, fatiga y calidad de vida, tenía efectos promete-dores24. También se han efectuado ensayos clínicos con in-munoglobulinas endovenosas, basándose en la teoría de que podía existir una inflamación en el sistema nerviosa central. Una administración única de inmunoglobulinas a dosis ele-vadas reduce la concentración de citocinas proinflamatorias en el líquido cefalorraquídeo 2 meses después de su admi-nistración. Se han efectuado algunos estudios en pacientes de forma individual y 2 ensayos clínicos aleatorizados, ha-llándose alguna mejoría en el dolor, fuerza, actividad física y calidad de vida. Estos resultados han animado a seguir in-vestigando en esta línea25, 26.
Lo más importante es el tratamiento sintomático. Por ejemplo, se ha observado una mayor incidencia de síndrome de piernas inquietas entre este grupo, que se pueden benefi-ciar de antidopaminérgicos27.
Como ha sido señalado por Trojan et al., el síntoma prin-cipal en SPP es la fatiga y su tratamiento es multidimensio-nal. Se pueden beneficiar de un control de peso estricto, abandonar el habito tabáquico, realizar ejercicio físico suave, y descansos a media jornada. Para el manejo del dolor, pueden usarse analgésicos y antidepresivos (amitriptilina).


 Cirugía


Las deformidades articulares, artrosis sobre todo de cadera o rodillas, sobrecargas mecánicas del pie se pueden beneficiar de cirugía en casos puntuales. Se debe ser extremadamente cauto en la indicación de prótesis de cadera, en que el pa-ciente debería tener una musculatura glútea conservada (a 4 en la escala de Daniels) para evitar las luxaciones, así como la indicación de prótesis de rodilla. En general, si la muscu-latura extensora de la rodilla, cuádriceps, no tiene un balan-ce muscular a 4 o más de 4, estaría contraindicada por el ele-vado riesgo de aflojamiento de la misma y posterior retirada. Los artículos publicados al respecto, escasos, revisan los re-sultados a pocos meses de la cirugía28.
Otro hecho que se ha de destacar sería el riesgo de la anestesia, en que debe tenerse en cuenta si tiene insuficien-cia respiratoria, apneas del sueño, intolerancia al frío y algu-na precaución especial29.
Algunas publicaciones interesantes han abordado o anali-zado desde la evidencia científica las diversas estrategias de tratamiento30, 31, 32, 33 (Tabla 3).



                                Tabla 3. Recomendaciones según niveles de evidencia 30
Nivel A
Se han completado estudios controlados de tratamientos farmacológicos para SPP, y no se han demostrado efectos definitivos para piridostigmina, amantadina, esteroides, modafinilo y coenzima Q10
Nivel B
El ejercicio muscular supervisado, isocinético e isométrico, es una forma segura de prevenir pérdida de fuerza muscular en músculos con un déficit ligero o moderado y reduce la fatiga y el dolor en grupos de SPP concretos
No hay evidencia del efecto que puede tener el entrenamiento muscular en pacientes con afectación severa o su efecto a largo plazo
Se deben tomar precauciones para evitar el sobreuso muscular, y deben hacerse descansos entre las tandas de ejercicios si se trabaja en trabajo submáximo
El entrenamiento en ambiente caliente o templado y ejercicios desgravados acuáticos son recomendables
Nivel C
Reconocer problemas respiratorios de forma precoz y instaurar el tratamiento adecuado (ventilación no invasiva) previene complicaciones futuras y el uso posteriormente de ventilación invasiva
Hacer entrenamiento específico de musculatura respiratoria, mejora la función ventilatoria
El trabajo en grupo, seguimientos periódicos y educación sanitaria al paciente, contribuyen al bienestar y mantiene el estado mental del paciente
Pueden ser más apropiadas las ortesis ligeras, confeccionadas en fibra de carbono, que las metálicas
Buenas prácticas
Reducir peso y ajustar o usar ayudas técnicas y ortesis son de gran ayuda aunque exista escasa evidencia científica
SPP: síndrome pospolio.

Ortesis y ayudas técnicas


En primer lugar, el uso de bastones ingleses puede ya aliviar la sobrecarga articular de las rodillas, y evitar caídas.
El uso de ortesis como bitutores largos puede evitar defor-midades de las rodillas como un genu varo o impedir un ex-cesivo recurvatum de la rodilla. Puede disminuir el dolor, y contribuir a evitar caídas con el consecuente riesgo de frac-turas indeseables, por la especial repercusión que tendrá en estos pacientes. El uso de ortesis ligeras confeccionadas en fibra de carbono, pero sobre todo la indicación por parte del especialista en rehabilitación del tipo de articulación de rodilla más adecuado a cada caso harán que el paciente acepte en mayor grado la ortesis. Existen modelos ligeros, con una sola barra y con la articulación de la rodilla libre, pero que se bloquean en el momento de una flexión súbita de la rodilla, que son una garantía para evitar las caídas. Son las denominadas stance-control knee-ankle-foot-orthosis.
En ocasiones, debemos recurrir a la silla de ruedas para los desplazamientos largos, para evitar la sobrecarga de pier-nas pero también los hombros, y así permitir hacer marcha por interiores durante más años, al evitar la rotura del man-guito de los rotadores, patología no infrecuente en las perso-nas que han usado bastones ingleses para hacer marcha pen-dular toda su vida.
La silla de ruedas de propulsión eléctrica será la solución cuando también coexiste déficit en la musculatura de las ma-nos o de los brazos, o cuando se añade patología concreta del hombro que impide la propulsión de la silla manual.


 Ventilación domiciliaria no invasiva


Algunos pacientes van a necesitar soporte ventilatorio por las noches por las apneas. Si se sospecha apneas del sueño (cefalea matutina, somnolencia diurna, cansancio), se hará un estudio polisomnográfico y gasometría matutina, y se in-dicará la ventilación no invasiva si es preciso.
Cuadro



 Puntos clave


  • • La poliomielitis aguda aún no ha sido erradicada del mundo, y las personas que la padecieron en la infancia pueden desarrollar, tras un período de estabilización, un síndrome pospolio.
  • • El diagnóstico de síndrome pospolio es clínico.
  • • No existe ninguna prueba de laboratorio específica para confirmarlo.
  • • Uno de los síntomas más frecuentes es el cansancio y fatigabilidad.
  • • Otro es la debilidad muscular o pérdida de fuerza que puede ser en un músculo afectado previamente por la poliomielitis aguda, o en otro que aparentemente no lo había estado.
  • • Las pruebas complementarias irán dirigidas a descartar otras causas de los síntomas, antes de poderlo atribuir a un síndrome pospolio.
  • • Es un diagnóstico de exclusión, y así, antes de justificar una pérdida de fuerza al paciente deberán descartarse atrapamientos de nervio periférico (mediano o cubital) que son causas mucho más frecuentes de perdida, radiculopatías.
  • • El diagnóstico diferencial con otra enfermedad de motoneurona como la esclerosis lateral amiotrófica sería por su rápida evolución, dado que los hallazgos electromiográficos podrían ser indistinguibles.
  • • No existe ningún tratamiento farmacológico específico para la fatiga, aunque se usa lamotrigina, amantadina, piridostigmina y modafinilo, y está en investigación el uso de inmunoglobulinas.
  • • Un abordaje integral por parte de equipos multidisciplinares, soporte psicológico, cambios de hábitos de vida, el uso de ortesis o ayudas técnicas, adecuación del puesto de trabajo, o la jubilación anticipada pueden contribuir a una mejor calidad de vida.
Autor para correspondencía. eportell@guttmann.com



Bibliografía

1.Paul JR. A History of Poliomyelitis. New Haven, CT: Yale University Press; 1971; 1-36.
2.John TJ. The final stages of the global eradication of polio. N Engl J Med. 2000; 343:806-7.
3.Raymond F. Paralysieessentielle de l’enfance, atrophiemusculaire consecutive. Gaz Med Paris. 1875; 4:225-6.
4.Gordon T, Hegedus J, Tam SL. Adaptive and maladaptive motor axonal sprouting in aging and motoneuron disease. Neurol Res. 2004; 26:174-85.
5.Perry J, Barnes G, Gronley JK. The postpolio syndrome. An overuse phenomenon. Clin Orthop Relat Res. 1988; 145-62.
6.Julien J, Leparc-Goffart I, Lina B, Fuchs F, Foray S, Janatova I, et al. Postpolio syndrome: poliovirus persistence is involved in the pathogenesis. J Neurol. 1999; 246:472-6.
7.Dalakas MC. Pathogenic mechanisms of post-polio syndrome: morphological, electrophysiological, virological, and immunological correlations. Ann N Y Acad Sci. 1995; 753:167-85.
8.Bartholdi D, Gonzalez H, Borg K, Melki J. Absence of SMN gene deletion in post-polio syndrome. Neuromuscul Disord. 2000; 10:99.
9.Halstead LS. Post-polio syndrome: definition of an elusive concept. En: Munsat, T.L., editor. Post-polio syndrome. Boston: Butterworth-Heinemann; 1991. p. 23-38.
10.Halstead LS, Rossi CD. Post-polio syndrome: clinical experience with 132 consecutive outpatients. Birth Defects Orig Artic Ser. 1987; 23:13-26.
11.Farbu E, Gilhus NE, Barnes MP, Borg K, De Visser M, Driessen A, et al. EFNS guideline on diagnosis and management of post-polio syndrome. Report of an EFNS task force Eur J Neurol. 2006; 13:795-801.
12.Dalakas MC. The post-polio syndrome as an evolved clinical entity. Definition and clinical description. Ann N Y Acad Sci. 1995; 753:68-80.
13.Halstead LS, Rossi CD. New problems in old polio patients: results of a survey of 539 polio survivors. Orthopedics. 1985; 8:845-50.
14.Ivanyi B, Nollet F, Redekop WK, De Haan R, Wohlgemuht M, Van Wijngaarden JK, et al. Late onset polio sequelae: disabilities and handicaps in a population-based cohort of the 1956 poliomyelitis outbreak in The Netherlands. Arch Phys Med Rehabil. 1999; 80:687-90.
15.March of Dimes. Post-Polio syndrome: Identifying Best Practice in Diagnosis and Care. [consultado 30 Abr 2010]. Disponible en: http://www.marchofdimes.com/files/PPSreport.pdf.
16.Trojan DA, Cashman NR. Post-poliomyelitis syndrome. Muscle Nerve. 2005; 31:6-19.
17.Trojan DA, Arnold DL, Shapiro S, Bar-Or A, Robinson A, Le Cruguel JP, et al. Fatigue in post-poliomyelitis syndrome: association with disease-related, behavioral, and psychosocial factors. PM R. 2009; 1:442-9.
18.Willén C, Grimby G. Pain, physical activity, and disability in individuals with late effects of polio. Arch Phys Med Rehabil. 1998; 79:915-9.
19.Kumru H, Portell E, Marti M, Albu S, Tormos JM, Vidal J, et al. Mechanical and thermal hyperalgesia in patients with poliomyelitis. Clin Neurophysiol. 2013; 124:1431-8.
20.Dahan V, Kimoff RJ, Petrof BJ, Benedetti A, Diorio D, Trojan DA. Sleep-disordered breathing in fatigued postpoliomyelitis clinic patients. Arch Phys Med Rehabil. 2006; 87:1352-6.
21.Hazendonk KM, Crowe SF. A neuropsychological study of the postpolio syndrome: support for depression without tneuropsychological impairment. Neuropsyquiatry Neuropsychol Behav Neurol. 2000; 13:112-8.
22.Terré-Boliart R, Portell-Soldevila E. Disfagia orofaríngea secundaria a síndrome pospolio. Rev Neurol. 2010; 50:570-1.
23.Willén C, Sunnerhagen KS, Grimby G. Dynamic water exercise in individuals with late poliomyelitis. Arch Phys Med Rehabil. 2001; 82:66-72.
24.On AY, Oncu J, Uludag B, Ertekin C. Effects of lamotrigine on the symptoms and life qualities of patients with post-polio syndrome: a randomized, controlled study. NeuroRehabilitation. 2005; 20:245-51.
25.Farbu E, Rekand T, Vik-Mo E, Lygren H, Gilhus NE, Aarli JA. Post-polio syndrome patients treated with intravenous immunoglobulin: a double-blinded randomized controlled pilot study. Eur J Neurol. 2007; 14:60-5.
26.Gonzalez H, Sunnerhagen KS, Sjöberg I, Kaponides G, Olsson T, Borg K. Intravenous immunoglobulin for post-polio syndrome: a randomized controlled trial. Lancet Neurol. 2006; 5:493-500.
27.Ekbom K, Ulfberg J. Restless legs syndrome. J Intern Med. 2009; 266:419-31.
28.Giori NJ, Lewallen DG. Total knee arthroplasty in limbs affected by poliomyelitis. J Bone Joint Surg Am. 2002; 84-A: 1157-61.
29.Lambert DA, Giannouli E, Schmidt BJ. Postpolio syndrome and anesthesia. Anesthesiology. 2005; 103:638-44.
30.Farbu E, Gilhus NE, Barnes MP, Borg K, De Visser M, Howard R, et al. Post-polio syndrome. En: Farbu E, Gilhus NE, Barnes MP, Borg K, De Visser M, Howard R, et al. European Handbook of Neurological Manage. Vol 1, 2.ª ed. Wiley-Blackwell Publishing Ltd.; 2011. p. 311-9.
31.Informe de situación sobre el síndrome post-polio: revisión de la literatura, situación en España y posibles líneas de actuación. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Madrid: Instituto de Salud Carlos III; 2002.
32.Koopman FS, Uegaki K, Gilhus NE, Beelen A, De Visser M, Nollet F. Treatment for postpolio syndrome. Cochrane Database Syst Rev. 2011; CD007818.
33.Gonzalez H, Olsson T, Borg K. Management of postpolio syndrome. Lancet Neurol. 2010; 9:634-42. 


 http://www.fmc.es/es/sindrome-pospolio/articulo/90398733/#.VUC6TJN9fK_

martes, 28 de abril de 2015

Pablo Pineda, a Pepa Bueno: "No te ofendas pero tú tampoco eres Naomi Campbell"


El maestro y actor le explicaba a la periodista que las personas con Síndrome de Down tenían las mismas limitaciones que cualquier otra. Y para ejemplificarlo la comparó con la supermodelo

27.04.2015
Pablo Pineda, profesor conocido por su actuación en la película ‘Yo también’, visitó este domingo el ‘Chester‘ de Pepa Bueno. Habló sobre el error que significa conocer cómo será tú hijo antes de que nazca, sobre su vivencia personal en el colegio teniendo síndrome de Down y sus experiencias con las mujeres.
En un momento de la entrevista, cuando Pineda quería explicarle a la periodista que no existen los grados en el Síndrome de Down, solo las diferencias, igual que entre todas las personas. Bueno le decía, “pero sí hay limitaciones”, y el joven le respondía “como todo. No te ofendas, pero tú no eres Naomi Campbell”. “Efectivamente”, le respondía la presentadora: “Ella tiene más fémur que yo y otras muchas capacidades”, y él reía. “Por eso digo, cada uno tiene sus limitaciones. Los Down tienen sus limitaciones, igual que otros. Al final, todos somos personas”, zanjaba Pineda.

 http://www.vertele.com/noticias/pablo-pineda-a-pepa-bueno-no-te-ofendas-pero-tu-tampoco-eres-naomi-campbell/#/None

Las tres ciudades europeas más accesibles

Berlín, Salzburgo y Ávila han obtenido los galardones europeos que premian a las ciudades más preocupadas por el acceso de las personas con discapacidad
Una de las ciudades europeas más accesibles está en España. Hace poco más de dos años, Ávila obtuvo este reconocimiento por las mejoras realizadas en el entorno urbano. En los años siguientes, Salzburgo y Berlín han completado el pódium. De este modo no solo se valora el esfuerzo de las urbes por la inclusión de todas las personas, sino que se facilita la elección de los destinos en el momento de organizar un viaje. El siguiente artículo destaca las características de cada una de estas tres ciudades y las facilidades con que cuentan las personas con discapacidad para disfrutar de ellas

Berlín

La capital alemana es la última ciudad europea que ha logrado el reconocimiento a sus condiciones de accesibilidad. Berlín obtuvo hace poco más de un mes el premio Access Cities Award 2013 (Ciudad Accesible 2013), concedido por la Comisión Europea por su esfuerzo para conseguir "una ciudad para todos". ¿Pero qué tiene de especial Berlín?
"Berlín destaca por una política "estratégica e inclusiva" en materia de discapacidad, con calles y transportes accesibles"
Esta ciudad destaca por una política considerada "estratégica e inclusiva" en materia de discapacidad. En especial, se han valorado los esfuerzos para eliminar barreras y unir la ciudad, antes dividida. Los nuevos proyectos de reconstrucción que se han llevado a cabo han tenido en cuenta a las personas con discapacidad y el interés por garantizar su movilidad.
"La capital alemana tiene grandes avenidas y plazas por las que resulta fácil y cómodo moverse", destaca Viajeros Sin Límite. En cuanto al transporte, Berlín dispone de paradas de autobuses adaptadas. El reconocimiento resalta así la eliminación de un número considerable de barreras y los beneficios que esto supone, no solo para los habitantes, sino para los millones de personas que visitan esta urbe europea cada año.



Salzburgo

En 2011, el citado galardón recayó en Salzburgo, una de las ciudades austríacas más visitadas. Se valoró su esfuerzo en mejorar la accesibilidad y a favor de la integración de las personas con discapacidad. Se tuvo en cuenta que las propias personas con discapacidad hayan participado en el proceso de mejora de la accesibilidad, ya que esto permite adaptarse a sus necesidades.
"Salzburgo es una de las ciudades mejor preparadas para atender a las personas con discapacidad y sus familias"
En esta ciudad, los avances han sido integrales. Han abarcado a las construcciones en general y a los espacios públicos, al sistema de transportes y su infraestructura, así como a la información y comunicación, incluidas las nuevas tecnologías, instalaciones y servicios públicos.
Salzburgo se presenta como una ciudad accesible, con un site específico para unas vacaciones libres de barreras, con cantidad de "atracciones, iglesias, espacios de eventos, hoteles y restaurantes accesibles para personas en silla de ruedas". Todos estos lugares cumplen la normativa austriaca en materia de accesibilidad y los trenes cuentan con descuentos y ayuda específica para quien la requiera. Quienes viajen a esta ciudad pueden visitar también la página web de Infoplatform for Accessible Tourism (IBFT) (Plataforma de información para turismo accesible), donde se recopila información de interés para las personas con discapacidad y sus acompañantes.
El folleto Salzburgo sin barreras recoge todos los lugares accesibles de la ciudad. El objetivo es que los ciudadanos y turistas de la localidad se muevan por esta con independencia y seguridad. La información está especificada para personas en silla de ruedas, ciegas, sordas o con otros problemas auditivos.


Ávila

En 2010, Ávila superó a 66 municipios, lo cual da una idea del nivel de accesibilidad de esta ciudad, que ha sabido adaptar a las personas con discapacidad uno de los lugares más emblemáticos: la famosa muralla. Este monumento, considerado Patrimonio de la Humanidad, se reformó para que las personas en silla de ruedas y con movilidad reducida puedan pasear por ella, además de instalarse un ascensor y un baño adaptado, entre otros recursos.
"Ávila ha obtenido varios premios destacados por sus planes de accesibilidad en toda la ciudad"
La Comisión Europea la premió "por su defensa de la accesibilidad para las personas con discapacidad", gracias a un plan de urbanismo que ha mejorado la accesibilidad de los edificios públicos y que se desarrolla desde 2002 "en colaboración con organizaciones de personas con discapacidad y de personas mayores".
Ávila obtuvo el Premio Ciudad Accesible 2010. Fue la primera en conseguir este reconocimiento y destacar como localidad preocupada por la integración de las personas con discapacidad. Incluso, desde las instituciones públicas se han impulsado las iniciativas privadas para aumentar las opciones de accesibilidad.
Dos años antes de este galardón, Ávila consiguió el Premio Reina Sofía 2008 de Accesibilidad Universal de Municipios y el Premio Cermi.es, entregado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad "por su compromiso para trabajar a favor de la accesibilidad universal", como eje transversal de toda su política municipal. Tras estos reconocimientos, se editó la Guía de recursos accesibles de la ciudad de Ávila, con información sobre alojamientos, restaurantes, monumentos o servicios accesibles.


Otras ciudades que destacan por su accesibilidad

Además de las citadas, otras ciudades europeas han conseguido en este tiempo sendas menciones o han quedado como finalistas. Son las siguientes:
  • Nantes (Francia). Esta urbe gala fue finalista el pasado mes de diciembre. El jurado valoró su "enfoque completo para el diseño de una ciudad accesible para todos". Pero además de la arquitectura, también se analizan las políticas y las acciones llevadas a cabo en otras áreas. Así se reconoció "la variedad de actividades de sensibilización sobre accesibilidad en la vida cotidiana".
  • Estocolmo (Suecia). Destaca por una visión de diseño para todos, que no solo pretende adaptarse a las personas con discapacidad, sino al resto de ciudadanos. La idea de ciudades amables se extiende cada vez más, para atender a todas las personas, sin distinción, porque todos en algún momento podemos tener una discapacidad. En el caso de Estocolmo, cuenta con pasos peatonales accesibles, baños públicos y áreas de juego "para asegurar que sean accesibles a los niños y padres con discapacidad".
  • Cracovia (Polonia). Esta ciudad quedó finalista después de Salzburgo, gracias al esfuerzo que ha hecho en la eliminación de barreras de infraestructura de difícil accesibilidad y por "poner especial atención en el acceso a los monumentos del patrimonio cultural".
  • Marburgo (Alemania). La integración de las personas con discapacidad está garantizada en los proyectos municipales de accesibilidad, "desde la fase de planificación hasta la ejecución". Además, esta urbe germana cuenta con una estrategia a largo plazo.
  • Santander. La capital cántabra fue nominada como finalista, después de la austríaca, por sus programas urbanos. Estos tienen en cuenta una accesibilidad denominada amable, "con un enfoque de diseño universal". Se reconoció a la vez "la calidad y la sostenibilidad de los resultados".
  • Tarrasa. Esta ciudad catalana obtuvo una mención especial hace tres años "por el entorno urbanístico y los espacios públicos, por sus esfuerzos sostenidos en facilitar el acceso a los lugares históricos y por eliminar barreras arquitectónicas en edificios de viviendas, parques, calles, plazas y monumentos, incluida la instalación de ascensores, rampas y puentes".
 Por AZUCENA GARCÍA - 22 de enero de 2013

 www.consumer.es/web/es/



Capitan Mendizabal, 19 - Santurtzi


Atención primaria


Perro Guía de Faena


El papel de la dieta en niños con TDAH

Relacionar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) con el consumo excesivo de azúcar, chocolate o pesticidas presentes en los alimentos no tiene suficiente respaldo científico
 En los últimos 25 años, España, como muchos otros países occidentales, ha sufrido un notable incremento de diagnósticos de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Por suerte, nuestra realidad aún está lejos de lo que ocurre en Estados Unidos, donde el 10% de la población infantil está diagnosticado de TDAH. Dos de cada tres de estos menores reciben medicación, una medicación no exenta de efectos adversos, como triplicar las posibilidades de sufrir diabetes. ¿Puede la dieta estar implicada en esta trama? Este artículo presenta las posturas más recientes sobre este aumento de diagnósticos, analiza la relación de la dieta con el TDAH y señala otros factores que pueden incidir en esta enfermedad, más allá de los nutrientes.


Diagnósticos al alza de TDAH, ¿justificados?

Para muchos científicos estamos ante una situación de "sobrediagnóstico por diagnóstico impreciso", tal y como postulaban en agosto de 2012 pediatras del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander en la reputada revista Evidencias en Pediatría. En su artículo, titulado '¿Existe un sobrediagnóstico del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?', los investigadores proponen utilizar un espíritu crítico a la hora de entender las epidémicas cifras de esta dolencia, cada vez más crecientes. Se preguntan, en este sentido, lo siguiente: "¿Existe dicho trastorno o es una 'invención' que origina muchos beneficios económicos al tratar y medicar a personas sanas?".
Tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), como la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertan sobre lo poco justificado que está el alarmante incremento de diagnósticos de TDAH y, sobre todo, de los tratamientos farmacológicos asociados, que solo deberían usarse en diagnósticos de impecable precisión y siempre después de probar con tratamientos psicopedagógicos o conductuales.
Sea como fuere, se ha postulado en diversas ocasiones y en diferentes medios -tanto académicos como de divulgación general- si el aumento de diagnósticos podría guardar relación con factores relacionados con la alimentación, tales como colorantes y aditivos alimentarios, el azúcar, el chocolate o los pesticidas.


Relación del TDAH con la dieta

  • Colorantes. En 2007, un estudio británico muy comentado por los medios de comunicación sugirió cierta asociación entre el consumo de algunos colorantes y la hiperactividad infantil. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) analizó el estudio en profundidad y concluyó, en marzo de 2008, que no tenía validez y que los colorantes que en teoría estaban implicados en las supuestas alteraciones del comportamiento de los niños eran del todo seguros. En todo caso, un exhaustivo análisis publicado por Arnold y colaboradores en Neurotherapeutics señaló en julio de 2012 que, si bien es cierto que las evidencias sobre la relación colorantes-TDAH no son concluyentes, tiene sentido recomendar que los pequeños (con o sin TDAH) disminuyan su exposición a los colorantes (que se ha cuadruplicado en los últimos 50 años), ya que tales aditivos hacen más atractivos a alimentos insanos, algo vinculado con la muy preocupante obesidad infantil.
  • Pesticidas. Existen estudios que han relacionado el TDAH con los pesticidas y ello ha generado un miedo injustificado hacia alimentos que son seguros, ya que la legislación sobre el uso de pesticidas en la Unión Europea es una de las más rigurosas del mundo. En 2010 se publicó un artículo en Pediatrics que sugería que los pesticidas podrían estar contribuyendo a generar TDAH. No obstante, los propios autores indicaban que sus observaciones no probaban "causalidad", es decir, que el diseño de su estudio no permitía dilucidar si sus hipótesis eran válidas. Dos investigadores españoles pertenecientes al Hospital Universitario Dr. Josep Trueta (Girona) y al Institut Català de la Salut (Área Básica de Salud Girona) revisaron a fondo el artículo para concluir en la revista Evidencias en Pediatría que sus limitaciones metodológicas eran diversas, lo que se traduce en que la asociación entre pesticidas y el TDAH es "dudosa".
  • Azúcar y chocolate. El azúcar aparece de forma periódica en los diarios o en boca de terapeutas alternativos como un gran implicado en este trastorno. Algo que en 1996 ya habían desmentido nada menos que doce estudios rigurosos. Incluso el chocolate, que contiene cafeína, no parece estar implicado, dado que la dosis de esta sustancia es muy baja, a diferencia de lo que ocurre con algunas bebidas carbonatadas y, sobre todo, con el café o las "bebidas energéticas". Eso no significa que los niños puedan seguir tomando con total tranquilidad azúcar, ya que su elevado consumo está vinculado, de nuevo, con el riesgo de obesidad.
  • Otros nutrientes. Otros componentes dietéticos estudiados en relación a los síntomas del TDAH son el zinc, el hierro, el magnesio y los ácidos grasos omega-3. En marzo de 2012, Thapar y colaboradores señalaban en la revista Archives of disease in childhood que ninguno de dichos componentes mostraba una asociación convincente con el TDAH e, incluso, cuestionaban el valor de modificar la dieta de los menores diagnosticados de este trastorno (que no suele ser saludable) para una supuesta mejora de los síntomas. 

Déficit de naturaleza y de familia, no de nutrientes

El TDAH es, en suma, un trastorno sobrediagnosticado, sobremedicado y cuya relación con la dieta, salvo en el caso de la cafeína, es más que dudosa. Puede que tenga más que ver con quién come el niño que lo que come: aumentar la frecuencia de las comidas familiares y promover una buena atmósfera emocional en la mesa (mediante conversaciones distendidas) se ha asociado a la prevención de numerosos trastornos infantojuveniles.
Parece más clara la relación del TDAH con la ausencia de naturaleza. Richard Louv, en su libro 'Last child in the wood' ('Último niño en el bosque'), se refirió en 2008 a esta dolencia como "Trastorno por Déficit de Naturaleza", ya que, según él, los pequeños no fueron concebidos para pasar su infancia en una asfaltada ciudad, entre cuatro paredes, ante un frío pupitre u obedeciendo órdenes de diferentes profesores durante años. Los niños crecen más felices y tienen menos problemas cuando corren, saltan, juegan y hacen actividades con sus manos en contacto con la naturaleza.
En la misma línea, pero desde el ámbito académico, Wigal y colaboradores han propuesto más recientemente (en mayo de 2013, en la revista Journal of Attention Disorders) que más útil que dar fármacos a los menores con TDAH (suponiendo que de verdad tengan dicho trastorno) es conseguir que hagan ejercicio. Los beneficios del ejercicio físico son superiores a los de los psicoestimulantes, ya que no tiene efectos secundarios negativos, sino positivos: evitar el sedentarismo no solo mejora el pronóstico de la dolencia, también disminuye la obesidad, el colesterol, la presión arterial y un largo etcétera de problemas.
Un reciente estudio publicado en Nutrición Hospitalaria ha observado, además, que la lactancia materna sostenida durante al menos los primeros seis meses de vida supone un factor de protección frente a esta dolencia. La investigación, coordinada por el doctor Juan Manuel Pérez Ruiz (Universidad de Granada), se suma a las evidencias que apuntan que una mayor duración de la lactancia materna se relaciona con un mejor desarrollo cognitivo en la edad escolar. Incluso hay investigadores que se refieren no tanto a los beneficios de este tipo de alimentación para la inteligencia del niño, sino a los perjuicios de la interrupción temprana de esta práctica sobre el cociente intelectual verbal y no verbal del menor.
El pediatra Carlos González plantea en su último libro, 'Creciendo juntos', una interesante reflexión con la que vale la pena concluir: "Estamos en una sociedad que le puede quitar la medalla a un atleta profesional por haber tomado una pastilla para correr más, pero que es capaz de administrar a un niño de seis años una pastilla para estar más atento en clase".

Por JULIO BASULTO - 9 de septiembre de 2014
 http://www.consumer.es/web/es/

Asociaciones amigas