Introducción
La poliomielitis en su forma paralítica ha formado parte de la humanidad durante miles de años, y existe documentación iconográfica de sus secuelas ya en la 18.ª dinastía del antiguo Egipto. En la literatura médica se hace referencia a brotes epidémicos ya a principios del siglo XIX1.
De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 12-20 millones de personas padecen secuelas de la poliomielitis, siendo la enfermedad de motoneurona más prevalente en Estados Unidois y en Suecia. En España, se desconoce el número de personas afectadas, pero se estima que puedan ser alrededor de unas 40.000.
Con la introducción de la vacuna, a medianos de los años cincuenta del siglo pasado, el número de casos decreció de forma drástica. El polio virus en su forma salvaje ha sido eliminado completamente de los países occidentales, y en el mundo los casos han ido disminuyendo de forma progresiva2. La inexistencia de poliomielitis se certificó en la región de las Américas de la OMS en 1994, en la región del Pacífico occidental en 2000, y en la región de Europa en junio de 2002. Sigue siendo endémica solo en 3 países, en comparación con los 125 países endémicos que había en 1988. Esos 3 países son Afganistán, Nigeria y Pakistán. En octubre de 2013, de todas formas, la OMS alertó de un nuevo brote con 22 casos en Siria, país que desde 1999 no había presentado ninguno. En España, los últimos casos autóctonos de poliomielitis ocurrieron en un brote registrado en Andalucía en los años 1987-1988, que afectó a personas no vacunadas. En 1989 se detectaron 2 casos de polio, uno importado de Mauritania y el segundo compatible con polio asociado a la vacunación, según datos del Instituto de Salud Carlos III.
Sin embargo, muchas personas que padecieron poliomielitis en la infancia experimentan con el paso de los años debilidad muscular sobrevenida, nueva atrofia muscular, fatiga y dolores musculares o articulares, así como intolerancia al frío.
Por primera vez, en el año 1875, Raymond describió un caso con atrofia muscular reciente y debilidad muscular sobrevenida, años después de haber padecido una poliomielitis3. En las 2 últimas décadas ha ido incrementándose la aceptación de la aparición de un deterioro neurológico de nuevo y un progresivo empeoramiento muscular, fatigabilidad muscular, cansancio y/o dolor, años después de haber padecido una poliomielitis aguda. Esto es lo que se conoce como síndrome pospolio (SPP).
Fisiopatología
Los estudios electromiográficos efectuados a personas con SPP revelan que existe un continuo fenómeno de denervación-reinervación en los axones afectados. Este fenómeno se iniciaría inmediatamente después de la poliomielitis aguda y de esta forma se incrementaría el número de unidades motoras inervadas, gracias a esta reinervación colateral que se efectúa a partir de las motoneuronas adyacentes sobrevivientes en la médula espinal. Esta reinervación colateral puede aumentar hasta 20 veces el área motora, pero no más allá. Este fenómeno desaparece con el envejecimiento y no se da más allá de los 60 años4. Existen diversas hipótesis para explicar este fenomeno:
-
1. Estres o sobreuso de la unidades motoras: estas motoneuronas sobrecargadas por la inervación colateral o sprouting
serían incapaces de mantener la demanda metabólica incrementada por las
unidades motoras gigantes. Esta teoría fue postulada por Perry en 19885.
-
2. El envejecimiento: el tiempo transcurrido desde el
padecimiento de la poliomielitis aguda y el inicio de los síntomas del
SPP sería un factor de riesgo y así, con la edad, se incrementaría el
riesgo de padecer SPP, aparte de la debilidad propia que pueda tener la
persona con secuelas de polio a medida que envejece.
-
3. Persistencia de virus: la persistencia de fragmentos de
virus sería el causante del SPP. El hallazgo de restos de virus en el
líquido cefalorraquídeo de pacientes con SPP y no en otros apoyaría esta
teoría, pero son necesarios más estudios al respecto6, 7.
-
4. Factores inmunológicos e inflamación crónica: en los
últimos años parece existir una tendencia a la atribución de estos
factores el SPP. El hallazgo de concentraciones anormales de citocinas
(interferón y factor de necrosis tumoral) en el líquido cefalorraquídeo
apoyarían estas teorías.
-
5. Teoría genética: algunos estudios buscaron una base
genética al SPP. La ausencia entre los afectados de SPP de la deleción
del gen responsable de la síntesis de la proteína SMN (Survival Motor Neuron) y responsable de la atrofia espinal del adulto iría en contra8. Se siguen efectuando investigaciones en esta dirección por si pudiera existir predisposición genética.
Diagnóstico
El termino pospolio fue introducido por Halstead en 1985 y hacía referencia a todos los problemas que en los ámbitos médico, ortopédico o psicológico podían afectar a una persona años después de haber padecido una poliomielitis aguda y a la que no se podía encontrar otra causa9, 10.
El problema principal para el retraso en el reconocimiento de esta nueva entidad clínica fue la variabilidad en los criterios para su diagnóstico11.
Esta entidad clínica no ha sido incluida en los diagnósticos de la OMS International Classification of Diseases hasta la revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades 9 (revisión 2007) con el término pospolio (mielitis) con el código 138.
En un principio, en 1985, los criterios de SPP (Halstead) fueron:
-
• Historia previa confirmada de poliomielitis aguda.
-
• Recuperación parcial o completa tras este primer episodio agudo.
-
• Un período de al menos 15 años de estabilidad neurológica y funcional.
-
• Dos o más de los siguientes problemas de salud tras este período de estabilidad: a) fatigabilidad; b) dolor muscular y/o articular; c) nueva debilidad muscular en músculos afectados por la polio o no, y d) aparición de nueva atrofia muscular, pérdida funcional, intolerancia al frío.
Dalakas redefinió y acotó los criterios para considerar un SPP. Combinaba el criterio para pospolio con amiotrofia muscular, es decir, nueva atrofia muscular al menos 15 años después de la poliomielitis aguda, con uno de los siguientes síntomas: a) fatiga y disminución de la resistencia, y b) incremento de las deformidades osteoarticulares y dolor en las articulaciones12.
Un tercer término pospolio con disfunción muscular fue introducido en 1996 con los siguientes criterios:
-
1. Historia de poliomielitis previa (confirmada o no) con recuperación parcial o completa.
-
2. Un período de estabilidad de al menos 15 años y desarrollo de
nueva disfunción muscular: debilidad muscular, atrofia muscular, dolor
muscular y fatiga.
-
3. Exploración neurológica compatible con haber padecido una
poliomielitis previamente: lesión de motoneurona, con disminución o
ausencia de reflejos osteotendinosos, sin alteraciones sensitivas, y
hallazgos electromiográficos compatibles (EMG) con polio previa.
Tabla 1. Síntomas y signos del síndrome pospolio. Dalakas 2005Musculoesquelético Fatiga y disminución de la resistencia Incremento de deformidades (escoliosis…) con deterioro funcional secundario Dolor por los problemas osteoarticulares, deformidades, inestabilidad en las rodillas, etc. Pospolio con amiotrofia Nueva pérdida de fuerza en músculos previamente afectados o aparentemente sanos por haber reinervado Nueva atrofia muscular Ocasionalmente dolor y/o fasciculaciones Afectación de nuevo del centro respiratorio, dificultad para dormir Combinación de musculoesquelético y pospolio con amiotrofia
Los últimos criterios aceptados son los recomendados en el March of Dimes International Conference on post-polio syndrome de 201015 (Tabla 2).
Tabla 2. Criterios March of Dimes, abril 2010Haber sufrido una poliomielitis aguda con afectación motora, confirmado por la historia clínica, la atrofia muscular, la parálisis o paresia y signos de denervación en el EMG Período de estabilización de los síntomas clínicos tras la poliomielitis aguda de al menos 15 años Instauración aguda o progresiva de nuevo déficit muscular o fatigabilidad anormal (disminución de la resistencia) con o sin fatiga generalizada, nueva atrofia muscular o dolor muscular o dolor articular. Con menos frecuencia, los síntomas pueden incluir problemas respiratorios o disfagia Los nuevos síntomas deben permanecer al menos un año Debemos excluir como causa de los síntomas otros procesos neurológicos, médicos y ortopédicos EMG: electromiograma.
El diagnóstico de SPP se basa en la historia clínica y en los síntomas. Para diagnosticar un SPP, no todos los sínto-mas o signos han de estar presentes. Los más habituales son la tríada de: fatiga, disminución de la fuerza muscular y do-lor. Las creatinfosfoquinasas pueden estar normales. La electromiografía convencional, la EMG con fibra única (single fiber EMG = SFEMG), y la macro-EMG no son unas pruebas específicas para el diagnóstico del SPP. En la EMG convencional se apreciarán potenciales de unidad motora grandes y de forma polifásica. Se observa una disminución del reclutamiento por la disminución del número de unida-des motoras, al solicitar una contracción muscular durante el registro. La macro-EMG evidenciaría mejor estos hallazgos, pero la EMG convencional ayuda a descartar otras causas, como neuropatías por atrapamiento del nervio como en el caso del síndrome del túnel carpiano, o del nervio cubital en el codo, radiculopatías, miopatías, etc. Fenómenos de Jiggle en los potenciales de unidad motora traducen inestabilidad de las unidades motoras.
En la EMG de fibra única se verá incrementado el Jitter y fenómenos de bloqueo que traducen también una inestabili-dad de la excitación de la fibra muscular motora y sugiere un SPP16.
Síntomas y signos
Dado que la poliomielitis afecta a las células del asta ante-rior de la parte anterior de la medula espinal, el SPP es una enfermedad de la segunda motoneurona. Los síntomas serán: debilidad y atrofia muscular, fatiga de los músculos y dolor muscular y articular. Otros síntomas pueden incluir intole-rancia al frío, dificultad para la deglución, rampas y calam-bres, dificultad respiratoria, cambios en la voz.
Debilidad muscular o pérdida de fuerza Se considera el síntoma neurológico que define el SPP. Pare-ce debida a la suma de la desintegración de las unidades de motoneurona inferior12 y fatiga metabólica o disrupción ana-tómica por ejercicio intenso. Puede darse, como ya se ha di-cho, en músculos previamente afectados o que no lo estaban, pero que en realidad sí lo habían estado y aparentemente se habían recuperado.
Solamente se podrá certificar si se dispone de exploracio-nes previas o si se hace un seguimiento a lo largo de los años, ya que suele ser lentamente progresiva y no súbita; en este caso, se debería pensar en compresiones nerviosas so-breañadidas.
Otra forma indirecta de diagnosticarlo es si refieren más caídas al suelo, imposibilidad para subir un escalón o el bordillo de la acera, cuando lo hacían antes sin difi-cultad.
La fatigabilidad
Es multidimensional17. La fatiga es uno de los síntomas más incapacitante. La refieren hasta un 80-90% de los pacientes. Puede ser generalizada o solamente muscular y suele apare-cer al final del día. Responde mejor al descanso, o tras el sueño, que otras entidades clínicas como síndrome de fatiga crónica. La fatiga tras un esfuerzo sería por la dificultad que tiene el músculo para recuperarse después del ejercicio y se-rá una fatiga central y periférica. Tiene una repercusión so-bre el estado físico y psicológico. Hay factores que influyen en la fatiga, como la edad o el tiempo transcurrido desde que se padeció la poliomielitis aguda, sobre los que no podemos influir, pero sí podemos incidir sobre otros como son la acti-vidad física y el estrés, sobre los que sí podemos actuar ins-taurando horas de descanso en la jornada laboral o evitando excesivo esfuerzo físico17.
Dolor
El dolor es frecuente en las personas con SPP, la intensidad puede ser elevada y tanto lo pueden localizar en zonas del cuerpo afectadas por la poliomielitis como en otras partes en que no lo estuvieron18.
El dolor puede estar causado por inestabilidad articular, contracturas de partes blandas, así como por sobreuso de los tendones y ligamentos, mala mecánica postural por escolio-sis o dismetrías. El dolor puede ser muscular, tendinoso, ar-ticular, pero un 10% describen dolor neuropático. En ocasio-nes, al dolor lo acompañan calambres y rampas. Parece que el umbral para la percepción del dolor en los músculos más afectados podría estar más bajo19.
Intolerancia al frío
La intolerancia al frío puede oscilar desde un 29 a un 56% según los autores. Debe diferenciarse del dolor en los pies por el frío, ya que esto es secundario a hipoperfusión arte-rial, ausencia de músculo y grasa en las piernas o pies severamente afectados. Podría ser por una afectación del sistema nervioso parasimpático. Debe descartarse hipoti-roidismo, ya que en ocasiones a la intolerancia al frío se asocia cansancio, sintomatología depresiva y antes de atri-buirlo al SPP se deben descartar otras causas que tiene tra-tamiento.
Hipoventilación
Algunos pacientes tienen insuficiencia respiratoria por la afectación de la musculatura intercostal en la fase aguda de la poliomielitis. Otros pueden desarrollar una insuficiencia respiratoria restrictiva por las deformidades torácicas asocia-das o por la escoliosis paralítica. Pero debe interrogarse siempre por apneas del sueño, dado que la prevalencia es más elevada y podría justificar la somnolencia diurna, cefa-lea matutina o el cansancio o fatigabilidad durante el día20.
Trastornos cognitivos
Se ha descrito que un porcentaje de pacientes refiere dificul-tades de concentración y atención, que se podrían atribuir más a los síntomas físicos y psicológicos del proceso (pro-blemas laborales, ansiedad), ya que no se ha logrado demos-trar que en los pacientes con SPP existan trastornos cogniti-vos21.
Alteraciones psicológicas
Un 25% de los pacientes pospolio presentan mayor riesgo de depresión, dependiendo esta no solo de la gravedad de la se-cuela de la poliomielitis y por tanto de su capacidad funcio-nal, sino de la actitud personal frente a la discapacidad o al agravamiento de la misma, y del grado de comunicación, in-teracción y soporte familiar. La reaparición de un problema que creían superado, síntomas nuevos, cambios en el estilo de vida condicionados por la fatigabilidad y debilidad mus-cular, el uso de nuevo de ayudas técnicas, ortesis, así como los problemas laborales que muchas veces les acompañan, se traduce en un aumento de ansiedad, irritabilidad y mayor índice de depresión.
Disfagia
Se ha descrito en SPP, y estaría relacionada con la afectación bulbar que presentaron en la fase aguda. Se cree debida a la atrofia de la musculatura oral, faríngea y laríngea. Existe controversia en este punto22.
-
• Historia previa confirmada de poliomielitis aguda.
Manejo clínico
No existe ningún tratamiento farmacológico específico para el SPP. La Cochrane Library efectuó una exhaustiva revisión en 2011. Los pacientes con SPP tienen frecuentemente nu-merosos problemas médicos y de participación en la socie-dad, que se pueden beneficiar de ayudas técnicas, cambios o adaptaciones en el domicilio o en el puesto de trabajo, etc.
El abordaje deberá ser multidisciplinar por equipos for-mados por especialistas en medicina física y rehabilitación, neurología, traumatología y ortopedia, fisioterapeuta, tera-peuta ocupacional, psicólogo y trabajador social, y con el soporte en muchas ocasiones de electromiografía, psiquia-tría, técnico ortopédico, y en alguna ocasión, urología. Para el paciente va a ser muy importante saber a qué atribuir los síntomas que él aprecia, así como comprender cómo afron-tarlos.
Fisioterapia, entrenamiento muscular y actividad física
Está descrito que las personas afectadas de SPP que hacen actividad física de forma regular tienen menos síntomas y tienen un mayor nivel funcional que los que no lo realizan. Pero los ejercicios de musculación deben ser dirigidos por fisioterapeutas entrenados dado que la afectación muscular suele ser asimétrica y las cargas de trabajo deben ser suaves para evitar el trabajo anaeróbico. Un excesivo ejercicio físi-co, aparte de provocar fatiga muscular, podría desencadenar pérdida de fuerza por deterioro de las ramificaciones de los axones por la sobrecarga metabólica a la que se someterían. Se puede hacer entrenamiento submáximo que aumentaría la fuerza y la resistencia solamente en pacientes con afectación muscular moderada. Se deben evitar los ejercicios anaero-bios. Pero es importante mantener su función cardiopulmo-nar, por lo que sí se puede recomendar la marcha en la cinta sin fin, bicicleta estática y sobre todo natación o ejercicios acuáticos23.
Tratamiento farmacológico
Se efectuaron estudios con amantadina y prednisona a dosis elevadas, para reducir la fatigabilidad y el déficit muscular. Existe controversia sin embargo, con piridostigmina, ya que un artículo concluía que no reportaba ningún beneficio sobre la fuerza muscular y, sin embargo, otro parecía que mejora-ba la marcha. Dos estudios aleatorizados con modafinilo de-mostraban que era ineficaz para tratar la fatiga. Una investi-gación controlada con lamotrigina, evaluando su efecto sobre dolor, fatiga y calidad de vida, tenía efectos promete-dores24. También se han efectuado ensayos clínicos con in-munoglobulinas endovenosas, basándose en la teoría de que podía existir una inflamación en el sistema nerviosa central. Una administración única de inmunoglobulinas a dosis ele-vadas reduce la concentración de citocinas proinflamatorias en el líquido cefalorraquídeo 2 meses después de su admi-nistración. Se han efectuado algunos estudios en pacientes de forma individual y 2 ensayos clínicos aleatorizados, ha-llándose alguna mejoría en el dolor, fuerza, actividad física y calidad de vida. Estos resultados han animado a seguir in-vestigando en esta línea25, 26.
Lo más importante es el tratamiento sintomático. Por ejemplo, se ha observado una mayor incidencia de síndrome de piernas inquietas entre este grupo, que se pueden benefi-ciar de antidopaminérgicos27.
Como ha sido señalado por Trojan et al., el síntoma prin-cipal en SPP es la fatiga y su tratamiento es multidimensio-nal. Se pueden beneficiar de un control de peso estricto, abandonar el habito tabáquico, realizar ejercicio físico suave, y descansos a media jornada. Para el manejo del dolor, pueden usarse analgésicos y antidepresivos (amitriptilina).
Cirugía
Las deformidades articulares, artrosis sobre todo de cadera o rodillas, sobrecargas mecánicas del pie se pueden beneficiar de cirugía en casos puntuales. Se debe ser extremadamente cauto en la indicación de prótesis de cadera, en que el pa-ciente debería tener una musculatura glútea conservada (a 4 en la escala de Daniels) para evitar las luxaciones, así como la indicación de prótesis de rodilla. En general, si la muscu-latura extensora de la rodilla, cuádriceps, no tiene un balan-ce muscular a 4 o más de 4, estaría contraindicada por el ele-vado riesgo de aflojamiento de la misma y posterior retirada. Los artículos publicados al respecto, escasos, revisan los re-sultados a pocos meses de la cirugía28.
Otro hecho que se ha de destacar sería el riesgo de la anestesia, en que debe tenerse en cuenta si tiene insuficien-cia respiratoria, apneas del sueño, intolerancia al frío y algu-na precaución especial29.
Algunas publicaciones interesantes han abordado o anali-zado desde la evidencia científica las diversas estrategias de tratamiento30, 31, 32, 33 (Tabla 3).
Tabla 3. Recomendaciones según niveles de evidencia
30
Nivel A |
Se han completado estudios controlados de tratamientos farmacológicos para SPP, y no se han demostrado efectos definitivos para piridostigmina, amantadina, esteroides, modafinilo y coenzima Q10 |
Nivel B |
El ejercicio muscular supervisado, isocinético e isométrico, es una forma segura de prevenir pérdida de fuerza muscular en músculos con un déficit ligero o moderado y reduce la fatiga y el dolor en grupos de SPP concretos |
No hay evidencia del efecto que puede tener el entrenamiento muscular en pacientes con afectación severa o su efecto a largo plazo |
Se deben tomar precauciones para evitar el sobreuso muscular, y deben hacerse descansos entre las tandas de ejercicios si se trabaja en trabajo submáximo |
El entrenamiento en ambiente caliente o templado y ejercicios desgravados acuáticos son recomendables |
Nivel C |
Reconocer problemas respiratorios de forma precoz y instaurar el tratamiento adecuado (ventilación no invasiva) previene complicaciones futuras y el uso posteriormente de ventilación invasiva |
Hacer entrenamiento específico de musculatura respiratoria, mejora la función ventilatoria |
El trabajo en grupo, seguimientos periódicos y educación sanitaria al paciente, contribuyen al bienestar y mantiene el estado mental del paciente |
Pueden ser más apropiadas las ortesis ligeras, confeccionadas en fibra de carbono, que las metálicas |
Buenas prácticas |
Reducir peso y ajustar o usar ayudas técnicas y ortesis son de gran ayuda aunque exista escasa evidencia científica |
SPP: síndrome pospolio. |
Ortesis y ayudas técnicas
En primer lugar, el uso de bastones ingleses puede ya aliviar la sobrecarga articular de las rodillas, y evitar caídas.
El uso de ortesis como bitutores largos puede evitar defor-midades de las rodillas como un genu varo o impedir un ex-cesivo recurvatum de la rodilla. Puede disminuir el dolor, y contribuir a evitar caídas con el consecuente riesgo de frac-turas indeseables, por la especial repercusión que tendrá en estos pacientes. El uso de ortesis ligeras confeccionadas en fibra de carbono, pero sobre todo la indicación por parte del especialista en rehabilitación del tipo de articulación de rodilla más adecuado a cada caso harán que el paciente acepte en mayor grado la ortesis. Existen modelos ligeros, con una sola barra y con la articulación de la rodilla libre, pero que se bloquean en el momento de una flexión súbita de la rodilla, que son una garantía para evitar las caídas. Son las denominadas stance-control knee-ankle-foot-orthosis.
En ocasiones, debemos recurrir a la silla de ruedas para los desplazamientos largos, para evitar la sobrecarga de pier-nas pero también los hombros, y así permitir hacer marcha por interiores durante más años, al evitar la rotura del man-guito de los rotadores, patología no infrecuente en las perso-nas que han usado bastones ingleses para hacer marcha pen-dular toda su vida.
La silla de ruedas de propulsión eléctrica será la solución cuando también coexiste déficit en la musculatura de las ma-nos o de los brazos, o cuando se añade patología concreta del hombro que impide la propulsión de la silla manual.
Ventilación domiciliaria no invasiva
Algunos pacientes van a necesitar soporte ventilatorio por las noches por las apneas. Si se sospecha apneas del sueño (cefalea matutina, somnolencia diurna, cansancio), se hará un estudio polisomnográfico y gasometría matutina, y se in-dicará la ventilación no invasiva si es preciso.
Cuadro
Puntos clave
-
• La poliomielitis aguda aún no ha sido erradicada del mundo, y
las personas que la padecieron en la infancia pueden desarrollar, tras
un período de estabilización, un síndrome pospolio.
-
• El diagnóstico de síndrome pospolio es clínico.
-
• No existe ninguna prueba de laboratorio específica para confirmarlo.
-
• Uno de los síntomas más frecuentes es el cansancio y fatigabilidad.
-
• Otro es la debilidad muscular o pérdida de fuerza que puede ser
en un músculo afectado previamente por la poliomielitis aguda, o en otro
que aparentemente no lo había estado.
-
• Las pruebas complementarias irán dirigidas a descartar otras
causas de los síntomas, antes de poderlo atribuir a un síndrome
pospolio.
-
• Es un diagnóstico de exclusión, y así, antes de justificar una
pérdida de fuerza al paciente deberán descartarse atrapamientos de
nervio periférico (mediano o cubital) que son causas mucho más
frecuentes de perdida, radiculopatías.
-
• El diagnóstico diferencial con otra enfermedad de motoneurona
como la esclerosis lateral amiotrófica sería por su rápida evolución,
dado que los hallazgos electromiográficos podrían ser indistinguibles.
-
• No existe ningún tratamiento farmacológico específico para la
fatiga, aunque se usa lamotrigina, amantadina, piridostigmina y
modafinilo, y está en investigación el uso de inmunoglobulinas.
-
• Un abordaje integral por parte de equipos multidisciplinares,
soporte psicológico, cambios de hábitos de vida, el uso de ortesis o
ayudas técnicas, adecuación del puesto de trabajo, o la jubilación
anticipada pueden contribuir a una mejor calidad de vida.
Bibliografía
1.Paul JR. A History of Poliomyelitis. New Haven, CT: Yale University Press; 1971; 1-36.2.John TJ. The final stages of the global eradication of polio. N Engl J Med. 2000; 343:806-7.
3.Raymond F. Paralysieessentielle de l’enfance, atrophiemusculaire consecutive. Gaz Med Paris. 1875; 4:225-6.
4.Gordon T, Hegedus J, Tam SL. Adaptive and maladaptive motor axonal sprouting in aging and motoneuron disease. Neurol Res. 2004; 26:174-85.
5.Perry J, Barnes G, Gronley JK. The postpolio syndrome. An overuse phenomenon. Clin Orthop Relat Res. 1988; 145-62.
6.Julien J, Leparc-Goffart I, Lina B, Fuchs F, Foray S, Janatova I, et al. Postpolio syndrome: poliovirus persistence is involved in the pathogenesis. J Neurol. 1999; 246:472-6.
7.Dalakas MC. Pathogenic mechanisms of post-polio syndrome: morphological, electrophysiological, virological, and immunological correlations. Ann N Y Acad Sci. 1995; 753:167-85.
8.Bartholdi D, Gonzalez H, Borg K, Melki J. Absence of SMN gene deletion in post-polio syndrome. Neuromuscul Disord. 2000; 10:99.
9.Halstead LS. Post-polio syndrome: definition of an elusive concept. En: Munsat, T.L., editor. Post-polio syndrome. Boston: Butterworth-Heinemann; 1991. p. 23-38.
10.Halstead LS, Rossi CD. Post-polio syndrome: clinical experience with 132 consecutive outpatients. Birth Defects Orig Artic Ser. 1987; 23:13-26.
11.Farbu E, Gilhus NE, Barnes MP, Borg K, De Visser M, Driessen A, et al. EFNS guideline on diagnosis and management of post-polio syndrome. Report of an EFNS task force Eur J Neurol. 2006; 13:795-801.
12.Dalakas MC. The post-polio syndrome as an evolved clinical entity. Definition and clinical description. Ann N Y Acad Sci. 1995; 753:68-80.
13.Halstead LS, Rossi CD. New problems in old polio patients: results of a survey of 539 polio survivors. Orthopedics. 1985; 8:845-50.
14.Ivanyi B, Nollet F, Redekop WK, De Haan R, Wohlgemuht M, Van Wijngaarden JK, et al. Late onset polio sequelae: disabilities and handicaps in a population-based cohort of the 1956 poliomyelitis outbreak in The Netherlands. Arch Phys Med Rehabil. 1999; 80:687-90.
15.March of Dimes. Post-Polio syndrome: Identifying Best Practice in Diagnosis and Care. [consultado 30 Abr 2010]. Disponible en: http://www.marchofdimes.com/files/PPSreport.pdf.
16.Trojan DA, Cashman NR. Post-poliomyelitis syndrome. Muscle Nerve. 2005; 31:6-19.
17.Trojan DA, Arnold DL, Shapiro S, Bar-Or A, Robinson A, Le Cruguel JP, et al. Fatigue in post-poliomyelitis syndrome: association with disease-related, behavioral, and psychosocial factors. PM R. 2009; 1:442-9.
18.Willén C, Grimby G. Pain, physical activity, and disability in individuals with late effects of polio. Arch Phys Med Rehabil. 1998; 79:915-9.
19.Kumru H, Portell E, Marti M, Albu S, Tormos JM, Vidal J, et al. Mechanical and thermal hyperalgesia in patients with poliomyelitis. Clin Neurophysiol. 2013; 124:1431-8.
20.Dahan V, Kimoff RJ, Petrof BJ, Benedetti A, Diorio D, Trojan DA. Sleep-disordered breathing in fatigued postpoliomyelitis clinic patients. Arch Phys Med Rehabil. 2006; 87:1352-6.
21.Hazendonk KM, Crowe SF. A neuropsychological study of the postpolio syndrome: support for depression without tneuropsychological impairment. Neuropsyquiatry Neuropsychol Behav Neurol. 2000; 13:112-8.
22.Terré-Boliart R, Portell-Soldevila E. Disfagia orofaríngea secundaria a síndrome pospolio. Rev Neurol. 2010; 50:570-1.
23.Willén C, Sunnerhagen KS, Grimby G. Dynamic water exercise in individuals with late poliomyelitis. Arch Phys Med Rehabil. 2001; 82:66-72.
24.On AY, Oncu J, Uludag B, Ertekin C. Effects of lamotrigine on the symptoms and life qualities of patients with post-polio syndrome: a randomized, controlled study. NeuroRehabilitation. 2005; 20:245-51.
25.Farbu E, Rekand T, Vik-Mo E, Lygren H, Gilhus NE, Aarli JA. Post-polio syndrome patients treated with intravenous immunoglobulin: a double-blinded randomized controlled pilot study. Eur J Neurol. 2007; 14:60-5.
26.Gonzalez H, Sunnerhagen KS, Sjöberg I, Kaponides G, Olsson T, Borg K. Intravenous immunoglobulin for post-polio syndrome: a randomized controlled trial. Lancet Neurol. 2006; 5:493-500.
27.Ekbom K, Ulfberg J. Restless legs syndrome. J Intern Med. 2009; 266:419-31.
28.Giori NJ, Lewallen DG. Total knee arthroplasty in limbs affected by poliomyelitis. J Bone Joint Surg Am. 2002; 84-A: 1157-61.
29.Lambert DA, Giannouli E, Schmidt BJ. Postpolio syndrome and anesthesia. Anesthesiology. 2005; 103:638-44.
30.Farbu E, Gilhus NE, Barnes MP, Borg K, De Visser M, Howard R, et al. Post-polio syndrome. En: Farbu E, Gilhus NE, Barnes MP, Borg K, De Visser M, Howard R, et al. European Handbook of Neurological Manage. Vol 1, 2.ª ed. Wiley-Blackwell Publishing Ltd.; 2011. p. 311-9.
31.Informe de situación sobre el síndrome post-polio: revisión de la literatura, situación en España y posibles líneas de actuación. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Madrid: Instituto de Salud Carlos III; 2002.
32.Koopman FS, Uegaki K, Gilhus NE, Beelen A, De Visser M, Nollet F. Treatment for postpolio syndrome. Cochrane Database Syst Rev. 2011; CD007818.
33.Gonzalez H, Olsson T, Borg K. Management of postpolio syndrome. Lancet Neurol. 2010; 9:634-42.
http://www.fmc.es/es/sindrome-pospolio/articulo/90398733/#.VUC6TJN9fK_
No hay comentarios:
Publicar un comentario