Jonas Salk descubre la vacuna contra la poliomielitis en 1955. No llega a España hasta diez años después
![]() |
La vacuna contra la polio, descubierta por el virólogo Jonas Salk, acabó con la pesadilla de toda una generación |
Los padres de la primera mitad del siglo XX tenían una preocupación cíclica cada periodo estival.
La sombra de la poliomielitis se cernía sobre las familias. Atacaba fundamentalmente a los niños a los que causaba en muchos casos discapacidades e incluso parálisis temporal o permanente.
En silla de ruedas se quedó por la polio su afectado más ilustre: el presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt. La pesadilla tardaría décadas en desaparecer.![]() |
Una de las escasas fotografías de Roosevelt en silla de
ruedas, del año 1941. El presidente ocultaba su discapacidad |
En España la ‘polio’ sacudió a la población infantil hasta 1964, casi diez años después de dicho descubrimiento. Entre 1956, cuando la vacuna ya era operativa, y ese año el virus continuó haciendo estragos: provocó graves discapacidades físicas en 12.000 niños y causó alrededor de 2.000 muertos. En nuestro país no se administró la vacuna de Salk sino la oral desarrollada por el polaco-estadounidense Albert Sabin. Se daba a los niños echando unas gotas sobre un terrón de azúcar.
![]() |
El Dr. Jonas E. Salk administra la vacuna a una niña en una escuela de Pittsburgh, Pennsylvania, en 1955 |
En la actualidad, en España hay unas 300.000 personas con secuelas de la polio. La vacunación contra la enfermedad está incluida, desde 1975, en el calendario vacunal infantil, a los 2, 4 y 6 meses de vida con una dosis de recuerdo a los 15-18 meses.
La poliomielitis en el mundo
Se trata de una infección muy contagiosa, cuya causa es un poliovirus (enterovirus) RNA (serotipos 1, 2 y 3). E l poliovirus 3 se detectó por última vez en noviembre de 2012 en Nigeria. La enfermedad sigue siendo endémica en este país, Afganistán y Pakistán, mientras que se producen brotes epidémicos puntuales en otros países de Asia y África. El poliovirus 2 salvaje se considera erradicado desde 2015. Actualmente solo se mantiene la circulación del poliovirus 1.
![]() |
La campaña de vacunación contra la polio ha tenido un gran éxito en la lucha contra la enfermedad (2020) (Organización Mundial de la Salud (OMS)) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario